REGISTRANDO OBSERVACIONES DE PECES EN LA AMAZONÍA
Ictio es una aplicación y una base de datos sobre peces migratorios amazónicos, construida a través de la colaboración entre poblaciones locales e indígenas, pescadores individuales, grupos de manejo, asociaciones y científicos.
Desarrollada por el Laboratorio de Ornitología de Cornell en colaboración con Wildlife Conservation Society y los socios del proyecto, la base de datos y la aplicación gratuita para dispositivos móviles que permiten registrar y compartir observaciones sobre peces.
Buscamos entender cómo funcionan las migraciones de peces en la cuenca amazónica y qué factores ambientales influyen sobre estas migraciones.
El enfoque de ciencia ciudadana permite abordar los vacíos de información para la conservación en la Amazonía, reduce drásticamente el costo de recabar esta información y empodera a los ciudadanos como guardianes de los ecosistemas acuáticos.
+ MÁS INFORMACIÓN: www.ictio.org CONTACTO: ictio@cornell.edu
Ictio permite registrar:
Herramientas:
Los usuarios pueden ver y compartir sus datos, así como mantener un registro de las especies que capturan a través del tiempo. Con toda esta información generada en escala, se buscará profundizar el entendimiento sobre los patrones de migración de peces prioritarios de la Amazonía.
Ictio app: La aplicación está disponible gratuitamente en Google Play para dispositivos Android (mínimo versión 5.0) y no requiere conexión a Internet para funcionar. Los usuarios podrán ver y compartir sus datos, así como mantener un registro de las especies que capturan a través del tiempo.
Subida de datos: además de la app Ictio, se puede cargar datos a Ictio.org
utilizando la herramienta de upload de datos disponible en esta página web.
Acceso a los datos: un conjunto de datos básicos estarán disponibles trimestralmente en línea en ictio.org. Los socios tendrán acceso a una base de datos extendida y los propios observadores tendrán acceso a sus datos completos. Visita Ictio.org para saber más.